Novedades de la declaración de la renta para este año

Novedades de la declaración de la renta para este año

Un año más, la campaña de la declaración de la renta se presenta en el horizonte fiscal español, y con ella, una serie de novedades que los contribuyentes deben tener muy presentes para evitar sorpresas y optimizar su situación tributaria. La campaña correspondiente al ejercicio 2024 (que se presenta en 2025) trae consigo cambios legislativos, nuevas deducciones y modificaciones en los límites que afectarán a diversos colectivos. A continuación, desgranamos las claves de esta nueva cita con Hacienda.

Novedades de la declaración de la renta 2024

El impulso a la vivienda: Nuevas deducciones y ajustes

Uno de los pilares de las novedades para este ejercicio se centra en las políticas de vivienda. Conscientes de las dificultades de acceso y de la necesidad de fomentar la eficiencia energética, se han introducido medidas significativas:

  • Deducción por obras de mejora de la eficiencia energética: Se amplían y modifican las deducciones existentes por obras que mejoren la eficiencia energética en las viviendas. Ahora, se contemplan diferentes porcentajes de deducción en función del nivel de mejora alcanzado, incentivando reformas integrales que reduzcan significativamente el consumo energético. Es crucial conservar toda la documentación que acredite tanto la realización de las obras como la mejora energética certificada.
  • Deducción por adquisición o rehabilitación de vivienda habitual para jóvenes: Se mantiene y, en algunas comunidades autónomas, se amplía la deducción para jóvenes que adquieran o rehabiliten su vivienda habitual. Los requisitos de edad y los importes deducibles pueden variar según la región, por lo que es fundamental consultar la normativa autonómica específica.
  • Nuevos límites en la deducción por alquiler: Algunas comunidades autónomas han introducido o modificado los límites y requisitos para la deducción por alquiler de la vivienda habitual, especialmente para jóvenes y personas con bajos ingresos. Es importante verificar si se cumplen las condiciones específicas en cada caso.
Novedades de la declaración de la renta para este año
Fuente: Unsplash

Apoyo a familias y colectivos específicos

La política fiscal también busca dar respuesta a las necesidades de diferentes tipos de familias y colectivos:

  • Ampliación de la deducción por maternidad: Se han introducido mejoras en la deducción por maternidad para madres trabajadoras, incluyendo la posibilidad de solicitar el abono anticipado en determinados supuestos y extendiendo, en algunos casos, el periodo de aplicación.
  • Deducciones para familias numerosas y personas con discapacidad: Se mantienen y, en algunas comunidades, se incrementan las deducciones para familias numerosas y para contribuyentes con discapacidad o con familiares con discapacidad a su cargo. Es importante revisar los nuevos umbrales y requisitos para asegurarse de poder aplicar estas deducciones.
  • Nuevas deducciones autonómicas: Como es habitual, las comunidades autónomas han introducido nuevas deducciones o modificado las existentes en áreas como la educación, la sanidad, el cuidado de mayores o la cultura. Es imprescindible informarse sobre las deducciones específicas aplicables en la Comunidad Autónoma de residencia.

Novedades en la tributación de ahorro e inversión

El tratamiento fiscal de los rendimientos del ahorro y las inversiones también experimenta cambios:

  • Modificaciones en los tramos del IRPF: Aunque no es una novedad exclusiva del ahorro, las posibles modificaciones en los tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) pueden afectar a la tributación de las rentas del capital. Es importante conocer la nueva escala general y autonómica para calcular el impacto en los rendimientos obtenidos.
  • Novedades en la tributación de criptomonedas: La creciente relevancia de los activos digitales ha llevado a la Agencia Tributaria a intensificar el control sobre las operaciones con criptomonedas. Se espera una mayor claridad en la normativa y la posible introducción de nuevas obligaciones informativas para los contribuyentes que operen con estos activos. Es fundamental declarar correctamente las ganancias o pérdidas patrimoniales derivadas de estas operaciones.

Todo lo que debes saber sobre los seguros de salud para autónomos y emprendedores

Otras novedades relevantes

Además de los puntos anteriores, existen otras novedades que merecen atención:

  • Mayor control sobre las rentas del extranjero: La Agencia Tributaria continúa reforzando los mecanismos de control sobre las rentas obtenidas en el extranjero, exigiendo una mayor transparencia y facilitando el intercambio de información con otros países.
  • Impulso a la presentación telemática: Se sigue fomentando la presentación de la declaración de la renta por vía telemática, a través de la página web de la Agencia Tributaria o de la aplicación móvil. Esto facilita el proceso y agiliza la gestión.
  • Posibles cambios en la normativa sobre planes de pensiones: Es importante estar atento a posibles modificaciones en la normativa que regula los planes de pensiones, tanto en lo referente a las aportaciones máximas deducibles como a la tributación en el momento del rescate.

Consejos para afrontar la Campaña de la Renta 2024

Ante este panorama de novedades, es crucial que los contribuyentes se informen adecuadamente y planifiquen con tiempo la presentación de su declaración de la renta. Algunos consejos útiles incluyen:

  • Recopilar toda la documentación necesaria: Facturas de obras, justificantes de alquiler, certificados de entidades financieras, etc. Tener toda la documentación organizada facilitará la confección de la declaración.
  • Informarse sobre las deducciones autonómicas: No olvides revisar las deducciones específicas de tu comunidad autónoma, ya que pueden suponer un ahorro importante.
  • Utilizar las herramientas de ayuda de la Agencia Tributaria: La página web de la Agencia Tributaria ofrece información detallada, simuladores y programas de ayuda que pueden facilitar la tarea.
  • Considerar la ayuda de un asesor fiscal: Si tu situación fiscal es compleja o tienes dudas sobre cómo aplicar las novedades, no dudes en consultar con un asesor fiscal.

En definitiva, la campaña de la declaración de la renta 2024 viene cargada de novedades que pueden tener un impacto significativo en el bolsillo de los contribuyentes. Estar informado y planificar con antelación son las claves para cumplir con nuestras obligaciones fiscales de la manera más eficiente y ventajosa posible. No dejes la presentación para el último momento y asegúrate de conocer todas las opciones que te ofrece la normativa vigente.

 

La lectura de este blog no sustituye a una consulta con un asesor especializado. Cada caso personal es diferente de los demás y precisa un estudio independiente para realizar el mejor asesoramiento. Si desea contactar con alguno de nuestros asesores haga clic en el siguiente botón: